Glosario

Glosario


Creatividad

     Es una de las fortalezas humanas que estudia la psicología positiva. Es un proceso cognitivo que además influye muy positivamente en nuestro cerebro emocional.
Refuerza el concepto de sí mismo, la autoestima y provee la fuerza para hacer nuevas cosas…
Es un proceso integrador de lo emotivo y lo cognitivo, eleva nuestro bienestar, y nuestra capacidad para afrontar los retos en la vida.

Crecimiento postraumático

     Según la Psicología positiva es la capacidad de encontrar elementos positivos en el proceso de lucha que se emprende tras el acontecimiento traumático, es decir, no es el acontecimiento en sí mismo el causante del beneficio, sino el proceso de cambio que promueve ese acontecimiento. Después de pasar por una experiencia traumática la vida nunca vuelve a ser la misma, querámoslo o no, nuestra forma de pensar y actuar cambia.

Emociones positivas

     Son la vacuna contra la depresión, la ansiedad, la inseguridad, la amargura, el rencor y de todos aquellos comportamientos, pensamientos y actitudes que hunden al ser humano. Algunas de ellas, son: alegría, amor, sabiduría, gratitud, respeto, dignidad, libertad, bienestar, fuerza interna, creatividad, coraje, esperanza, júbilo, buen humor, sentido del humor, optimismo, creatividad.

Espiritualidad

     La espiritualidad nos brinda un conjunto de creencias sobre la vida, creencias sagradas, conlleva a una visión estable de sí mismo y también a una sensación de pertenencia, encontramos significado y valor en nuestra vida. La espiritualidad es vivida de manera distinta para cada uno, y varía en sus niveles dentro de cada persona también. No siempre estamos con esa sensación de conexión a flor de piel.

Felicidad

     Es analizada en función de cinco elementos: Positive Emotions (Emociones Positivas), Engagement (no tiene una traducción exacta al castellano, pero podría ser compromiso), Meaning (Significado), Achievement (Logros) y Positive Relationships (Relaciones Positivas).

Fortalezas humanas

     Son los valores personales, que definen la personalidad y dirigen el camino de los individuos que forman parte de una sociedad. Son pilares que nos construyen día a día como personas, como vocecitas internas que nos susurran lo que es correcto y lo que no lo es, instándonos a tomar las decisiones que más reflejan nuestra forma de ser y de actuar. Según el psicólogo Martin Seligman, de momento se han encontrado 24 fortalezas humanas: sabiduría, inteligencia social, perspectiva, perseverancia, autenticidad, valor y coraje, bondad y generosidad, amor, civismo y deber, equidad, liderazgo, autocontrol, prudencia-humildad, disfrute de la belleza, gratitud, esperanza-optimismo, espiritualidad, religiosidad, perdón, sentido del humor y entusiasmo.

Gratitud

     Es la capacidad que nos permite reconocer los aspectos presentes y pasados positivos, aquellos que nos han ayudado o beneficiado de algún modo y que por tanto, ha otorgado un significado agradable a nuestra existencia.

Resiliencia

     La resiliencia en el ámbito de la psicología, es la capacidad de una persona para hacer frente a sus propios problemas, superar los obstáculos y no ceder a la presión, independientemente de la situación. Es la capacidad de un individuo para sobreponerse a períodos de dolor emocional y traumas. Se corresponde aproximadamente con el término "entereza". La teoría dice que la resiliencia es la capacidad del individuo para tomar una decisión cuando se tiene la oportunidad de tomar una actitud correcta, y al mismo tiempo tiene miedo de lo que eso puede causar. Ese sentimiento es cuando la persona muestra que sabe o no hacer frente a una situación sobre presión.





No hay comentarios:

Publicar un comentario