domingo, 28 de junio de 2015

GRATITUD


¿Ser agradecido/a puede contribuir con la felicidad?
___________________________________________________
Por: Rut Barreto



Según el estudio “Progreso de la psicología positiva: la validación empírica de las intervenciones”  realizado por Seligman, Steen, Park y Peterson (2005) acciones como visitar a un ser cercano para expresarle gratitud incrementa la felicidad  y disminuye los síntomas depresivos. Así como también agradecer a la vida o a un ser supremo todos los días por las cosas más simples, incluso por las situaciones difíciles, resultan motivos claves para alcanzar la felicidad.

Manzanilla (2013) comenta que existen 5 beneficios de ser agradecido/a:

  • Te hace más feliz: los 10 países que figura como los más felices se caracterizan porque las personas son agradecidas y sus expectativas no son en extremo ambiciosas.
  • Beneficia a la persona que recibe la gratitud: esto permite el reconocimiento por la entrega del/la otro/a.
  • Desarrolla una actitud positiva: ya que permite ver el lado positivo de las cosas.
  • Permite tomar conciencia del mundo que te rodea: Existe una cadena de “casualidades” que permiten que vivas, veas, sientas e interactúes con el mundo. Ser agradecido/a te hace consciente de esa cadena.
  • Fortalece relaciones: al ser agradecido/a reconoces al/la otro/a, generando que las personas quieran estar contigo.             

Se recomienda:
  •       Al levantarse: dar gracias por un nuevo día de vida.
  •       Al bañarse: dar gracias por tener agua caliente, corriente y productos de aseo personal.
  •       Al comer: dar gracias por los alimentos, por el hecho de tener suministro que hace posible comer.

Si quieres saber como desarrollar la gratitud en este Enlace encontrarás una herramienta para lograrlo. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario